Las investigaciones científicas están desentrañando las causas del Alzheimer, eso permitirá tratar la enfermedad y también retrasar su aparición. Un mal que se está convirtiendo en un miedo a en vejecer, ya que a medida que la enfermedad de Alzheimer avanza, las neuronas se van muriendo, principalmente las del hipocampo y las de la corteza cerebral, lo cual se traduce en un deterioro del aprendizaje, la memoria y la capacidad de razonamiento. En breves palabras, uno deja de ser quién es. Pues entre los síntomas de esta enfermedad están la falta de recordar, la desorientación temporal y espacial, y el deterioro de la capacidad para concentrarse, hacer cálculos, hablar y razonar.
Los científicos comparten un objetivo, encontrar algún día la forma de prevenir el Alzheimer. Por el momento, sin embargo, el objetivo es retrasar todo lo posible el inicio de la misma, para así reducir sus repercusiones. En ambos casos, el uso de técnicas dramáticas empleadas tanto para la detectación de la enfermedad como para su progresión, están siendo un campo de acción muy interesante en el rastreo en las conexiones neuronales y funciones cerebrales.
Domingo Ferrandis